Itinerario General-Jueves, 19 de Octubre de 2023: 7:30-8:00 A.M. - Registro 8:00-10:00 A.M. Parte 1 10:00-10:15 A.M Receso 10:15 A.M. -12:00 P.M Parte 2 12:00 -1:00 PM Almuerzo 1:00-3:00 PM Parte 2 Continuación 3:00-3:15 PM - Receso 3:15-5:00 PM Parte 3
Itinerario General- Viernes, 20 de Octubre de 2023: 7:30-8:00 A.M. - Registro 8:00-10:00 A.M. Repaso y Práctica Partes 2 y 3 10:00-10:15 A.M Receso 10:15 A.M. -12:00 P.M Parte 4 12:00 -1:00 PM Almuerzo 1:00-3:00 PM Parte 5 3:00-3:15 PM - Receso 3:15-4:30 PM Parte 6 4:30-5:00 PM Compendio, Entrega de Certificaciones y Despedida
Contenido:
Parte 1. Introducción a la igualdad de oportunidades en el lugar de trabajo: un enfoque técnico
Leyes y reglamentos de los Estados Unidos – Jurisprudencia actual
Definición e integración de EEO, acción afirmativa y programas de diversidad / inclusión
Jurisdicción de la OFCCP: ¿Qué es un contratista y subcontratista federal?
Entendiendo las Pautas de Uniformidad del EEOC sobre Procedimientos de Reclutamiento y Selección de empleados. También discutiremos el Manual de Cumplimiento de Contratos Federales
Parte 2. Programa de Acción Afirmativa y Desarrollo de Programas de Diversidad: Informes analíticos y recursos más comunes para el análisis de datos de Recursos Humanos. Estos informes se realizan con el objetivo de detectar patrones de discriminación sistemática en las organizaciones, prevenir querellas y demandas en clase y para la toma de decisiones estratégicas de Recursos Humanos. Esta sección está basada en los requisitos de los Programas de Acción Afirmativa que se preparan en cumplimiento con las regulaciones federales, sin embargo, los análisis pueden ser realizados por empresas que no tienen contratos/subcontratos federales.
“Job Area Acceptance Range” & “Workforce Analysis”: Ambos análisis en base a las agrupaciones departamentales de las organizaciones e identifica áreas de segregación en el empleo.
Análisis de grupos de trabajo (por categorías de EEO): Se analiza a la empleomanía en su distribución por grupo ocupacional.
Informe de análisis de disponibilidad y comparación con el mercado laboral
Análisis de utilización, objetivos y benchmarks
Sumarios de transacciones de personal y análisis de impacto adverso
Análisis de compensación basado en Género: La metodología presentada podría utilizarse para cumplir con los requisitos anuales del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos de Puerto Rico.
Analizar datos por género, raza, status como veterano, discapacidad y otros grupos minoritarios
Parte 3. Divulgación de vacantes y reclutamiento en el lugar de trabajo
Requisitos del proceso de reclutamiento y selección
Requisitos obligatorios de listado de publicaciones de empleo para contratistas y subcontratistas federales
Parte 4. Programas Estratégicos para la Diversidad y la Inclusión (DI)
Definir las necesidades de diversidad e inclusión y establecer objetivos organizacionales
Capacitación y desarrollo para el éxito de DI
Parte 5. Cumplimiento de la OFCCP y la EEOC
Lista de verificación de cumplimiento de acción afirmativa para 2023
¿Qué sigue en las revisiones de la OFCCP? Últimas tendencias de casos, querellas y directivas del EEOC, nuevos requisitos para los “Applicant Tracking Systems” y más.
Parte 6. Programas de Acción Afirmativa para Trabajadores con Discapacidades y Veteranos
Cumplimiento de la ley ADA, acomodos razonables, programas estratégicos para garantizar el acceso y la inclusión de las personas con discapacidad y los veteranos
Análisis de Puestos: Requisitos Físicos y Mentales
Inspecciones físicas de las instalaciones en cumplimiento con la ley ADA
Para información acerca de nuestra conferenciante, Janice Monge, Oprima Aquí.
Preguntas frecuentes:
¿Para quién se recomienda este evento?
Este evento se recomienda para profesionales de Recursos Humanos, abogados, asistentes legales y administradores /ejecutivos de negocios, no importa la cantidad de empleados.
El taller está especialmente diseñado para profesionales que desean conocer técnicas de análisis de data para detectar patrones de discriminación, prevenir querellas y garantizar la igualdad de oportunidades en el empleo.
NO es un evento exclusivo para los contratistas federales, es para todos los patronos. Sin embargo, entendemos que los contratistas y subcontratistas federales se beneficiarían grandemente de este taller, ya que obtendrán todo el conocimiento necesario para estar en cumplimiento federal.
¿Cuál es el idioma del evento?
La conferencia se llevará a cabo en español. Los servicios de traducción no estarán disponibles durante la conferencia. Parte del material escrito podría presentarse en ambos idiomas previa solicitud.
¿Cuál es el costo del evento? ¿Qué incluye?
El costo es $450.00 (incluye el IVU)
Incluye: 14 horas de adiestramiento técnico, desayunos, almuerzos, meriendas, material didáctico, formas, listas de cumplimiento, manual de instrucciones y la certificación de Affirmative Consulting Group. Tenemos un código de 15% de descuento para los clientes activos de Affirmative Consulting Group. Puede encontrar el código en nuestro centro de recursos en línea en la página de Inicio. Importante: Solo se puede utilizar un código de descuento por participante por evento.
¿Hay algún costo adicional?
El costo del estacionamiento es $9 por día y se pagará directamente al Hotel Hyatt Place San Juan
¿Hay alguna tarifa especial para el Hotel?
Si, los asistentes que deseen reservar habitación pueden contactarnos para más detalles. El evento tiene en reserva una cantidad limitada de habitaciones, les recomendamos que haga la reservación a la mayor brevedad posible.
¿Cuáles métodos de pago se aceptan?
El primer paso para reservar su espacio es llenar la hoja de inscripción: OPRIMA AQUÍ
¡Actualizado! Aceptamos: Cheques, Tarjetas de Crédito, ATH Movil y Paypal.
Una vez compete la hoja de inscripción, recibirá las instrucciones para el pago del taller. También puede realizar su pago a través de nuestra tienda virtual OPRIMA AQUÍ
Si necesita pagar con una órden de compra, comuníquese con nosotros, OPRIMA AQUI
¿Qué tengo que llevar al evento?
Todo el material necesario será provisto en el taller. Usted podrá descargar los archivos en cualquier momento en el evento o luego del evento, hasta tres meses luego de la actividad.
Si desea llevar una computadora portatil o dispositivos electrónicos, es opcional. Tendremos mesas para su comodidad. Le recomendamos que traigan sus dispositivos electrónicos con suficiente carga para su utilización y/o que traigan cargadores portátiles ya que NO tendremos suficientes tomacorrientes para todos los asistentes. Tendremos mesas con estaciones para recargar sus dispositivos en las esquinas laterales del salón.
¿Cuál es el código de vestimenta?
El código es casual de negocios. Le sugerimos vestimenta cómoda.